La Técnica “4-7-8”
Para Quedarte Dormido En 1 Minuto.
La gran mayoría de los que estén leyendo este artículo habrán pasado alguna noche en vela por no haber podido conciliar el sueño. Cuando tu cabeza te juega una mala pasada y no se da cuenta que es hora de dormir, tu noche puede transformarse en un verdadero calvario.
Hoy te hablaremos de una técnica que podrá ayudarte cada vez que te encuentres en esa situación. Este ejercicio esta inspirado en el Yoga y puede practicarse en cualquier momento y en cualquier lugar.
Es solo una rápida y sencilla técnica de relajación que sirve para quedarte dormido en tan solo un minuto. Está basada en la respiración y consta de cuatro sencillos pasos.
El inventor de está técnica es el Dr. Weil, quién posee un doctorado en la Escuela de Medicina de Harvard y afirma que este método es infalible si se realiza de manera apropiada.
Consiste en controlar nuestra respiración para recuperar los niveles normales de la concentración de gases en sangre y bajar así nuestro ritmo cardíaco entrando en un estado de relajación.
¿Cómo es? Aquí El Paso A Paso:
Si eres aprendiz, se aconseja hacerlo sentado, con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
- Coge aire por la nariz durante 4 segundos.
- Mantén ese aire en los pulmones durante 7 segundos.
- Expulsa todo el aire de los pulmones durante 8 segundos.
- Repite este proceso hasta quedar dormido.
A tener en cuenta:
- Una recomendación importante es que intentes mantener la punta de la lengua pegada a la encía superior (detrás de los paletos) durante todo el proceso.
- Es recomendable llevarla a cabo una vez por la mañana (Sobretodo si realizas meditación) y otra vez por la noche (antes de dormir).
- Para que el efecto sea el más apropiado, se debe practicar dos veces al día durante al menos un mes.
- Luego de 4 a 6 semanas podrás utilizar esta técnica para controlar los nervios y la ansiedad. Se puede transformar en un excelente método anti estrés o como una herramienta para evitar esas explosiones violentas que pueden surgir con situaciones cotidianas.
- Es muy buena también para combatir el pánico y la ansiedad. Puedes probarlo en diferentes situaciones como antes de subir a un avión, entrar a jugar un partido, dar un discurso público o bien al momento de sentirte enfadado o recibir una mala noticia.
Beneficios La Técnica “4-7-8”
Entre sus beneficios no solo está el hecho de dormirse rápidamente, sino que también hace que evites consumir todo tipo de somníferos o relajantes. Este es un método absolutamente natural y se encuentra científicamente respaldado. El creador de esta técnica asegura también que al reducir la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y los problemas digestivos, colabora en que nos sintamos aún mejor con nuestro propio cuerpo.
Ya tienes un nuevo método para iniciar o mantener el sueño. Recuerda que respirar con el diafragma no es fácil, requiere constancia y entrenamiento. No te rindas ante la ansiedad, los cambios importantes podrás notarlos luego de un mes. Hay quién dice que es imposible aguantar mas de cuatro repeticiones, ¿Tú que dices? ¿Puedes llegar a la quinta?
¿Por qué funciona esta técnica?
El estrés, la ansiedad, los nervios o incluso algunas sustancias como la cafeína, alteran nuestro organismo de tal manera que hacen que respiremos incorrectamente. En estas situaciones respiramos más rápido y menos profundo de lo que deberíamos por lo que los niveles de gases (oxígeno, dióxido de carbono…) se concentran en nuestra sangre con unas proporciones inadecuadas.
Con la técnica 4-7-8 lo que estamos haciendo básicamente es controlar nuestra respiración para devolver la concentración de gases en sangre a sus niveles normales, para bajar nuestro ritmo cardiaco y para entrar en un estado de relajación.
Estas técnicas de control de respiración ya eran practicadas desde hace muchos siglos en algunas culturas orientales, pero gracias a la simplificación del Dr.Weil resulta mucho más fácil ponerlas en práctica.
¿Se puede usar para otras ocasiones?
Investigando un poco más sore esta técnica, encontré muchas personas que la utilizaban en todo tipo de ocasiones, casi todas ellas relacionadas con momentos de gran estrés en los que se necesita reducir esta ansiedad. Estos son algunos ejemplos:
- Antes de comenzar un partido de fútbol
- Antes de hablar en público
- Antes de montar en avión o durante el vuelo
- Al recibir una mala noticia
- Cuando te sientes enfadado
Espero que este artículo os haya servido para conocer esta fabulosa técnica de relajación para quedarse dormido.
Para mi y otras muchas personas resulta muy efectiva y espero que para vosotros también lo sea.
Para mi y otras muchas personas resulta muy efectiva y espero que para vosotros también lo sea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario