domingo, 8 de marzo de 2015

MASCOTAS

Cómo vivir en un hogar con varios perros


Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros


¿Tienes más de un perro, o piensas adoptar uno más? Con un poco de planificación es fácil establecer jerarquías y asegurar la felicidad de varios perros, y, por supuesto, mantener la paz.

1
Piensa muy bien antes de considerar tener un perro más en tu casa. Si estás pensando adoptar un perro más, existen algunos aspectos clave que deberás tomar en cuenta primero para asegurarte de que serás capaz de lidiar con un estilo de vida que implica tener más de un perro. Cada perro más que tengas te tomará más tiempo y esfuerzo para alimentarlo, peinarlo, ejercitarlo, y jugar con él, así como el hecho de que te costará más dinero. Y, si un perro se porta mal, puede incitar a los otros a hacerlo también, dejándote no con uno, sino con dos perros malcriados. Sé considerado también con las necesidades del perro que ya tienes, si tu perro ya tiene muchos años y no es capaz de soportar la rudeza y piruetas de un cachorro debido a que ya es un perro débil o enfermo, este podría no ser un buen momento para traer un nuevo perro a casa. Aunque por otro lado, podría ser lo que un perro adulto saludable pero perezoso necesita.

Image result for como cuidar tu mascota


2
Si decides que sí puedes manejar el alimentar, entrenar y cuidar un perro más, entonces no lo dudes. Uno de los maravillosos beneficios de tener dos perros o más es que desarrollan lazos y se entretienen mutuamente. Sin embargo, deberás tener claro desde el inicio que cada perro implica más trabajo para ti y crear lazos con cada uno para asegurar que tu relación con cada perro funcione.



3
Presenta al perro que ya tienes a tu nuevo perro antes de traerlo a casa. Una excelente forma de presentar al nuevo perro es hacer que se conozcan, y si ves que se llevan bien, entonces sabrás que es una buena idea adoptarlo, pero si inmediatamente surgen problemas de agresividad, quizás ese no sea el perro que debas adoptar.
  • No presentes al nuevo perro a los que ya tienes el mismo día de su llegada a casa. Mantén a los perros que ya tienes fuera de casa, y dale al nuevo un tiempo para que explore tu hogar y se familiarice primero.
  • Cuando finalmente presentes al nuevo perro a los que ya tienes, elige un lugar neutral, básicamente, un lugar donde tus perros no pasen mucho tiempo. Y tómalo con calma, puede tomar un buen rato antes que se adecúen.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros

4
Toma en cuenta qué debes esperar cuando los perros se conozcan. Quítale la correa al perro, de modo que se puedan conocer en el modo canino. Se olfatearán la parte posterior, también las narices, la postura corporal variará (caminarán con las patas tensas, pondrán sus patas sobre los hombros del otro perro, se erizarán, etc.). Pueden hacer sonidos como ladridos, gemidos, y lloriqueos.   Esto es la "socialización canina" , y harás muy bien en mantener la distancia y simplemente observar ya que la mayoría de perros hará esto por sí mismo para conocer y aceptar al otro perro, se llevarán bien y cada uno mantendrá su lugar, mientras tú solo esperas para reafirmarles que tú y los otros humanos son quienes mandan. Además presta atención si marcan territorio. Pese a que esto es una forma natural de comunicación entre los perros y para ellos un medio para establecer su dominio y posición social, podría ser muy molesto si ocurre dentro de tu casa.  Las técnicas de entrenamiento canino o productos anti marcas como aerosoles, pañales para perros, o enterizos con pañal  pueden ayudar a prevenir que esto se convierta en un problema.
  • Mantente una actitud positiva. Los perros perciben las emociones negativas. En lugar de preocuparte, mantén una actitud positiva respecto a haberlo adoptado, y espera a que se acostumbre. Si demuestras entusiasmo frente a esto, tus perros lo percibirán y lo tomarán como una señal para reaccionar de manera positiva entre ellos.
  • Presta atención y separa a los perros si ves o escuchas gruñidos, ves que uno persigue al otro y le gruñe, o si ves a ambos perros en posición de querer lanzarse sobre el otro, o desinterés de un perro, pero el otro molestándolo de forma persistente (hecho común cuando convive un perro muy adulto con uno joven), o simplemente una pelea (por establecer su dominio).  En estos casos, interviene y sepáralos. Lo que tendrás que hacer es tratar de presentarlos de forma más gradual (un buen comienzo es que salgas a caminar con un perro a cada lado o entre dos personas y teniendo el control total con sus correas)
  • Consulta con un profesional si los perros continúan llevándose mal. Esto pasa, y la consulta definitivamente valdrá la pena. Debes contactar a un veterinario, un profesional en entrenamiento de perros, o un conductista para animales.
  • Fíjate en la jerarquía canina. La jerarquía se establecerá rápidamente, y la percibirás cuando veas qué perro comienza a caminar primero, come primero, comparte tiempo contigo primero, etc. Deberás reforzar esta jerarquía con tu propio comportamiento (siendo siempre el líder), pero nunca dejes que el perro sumiso se sienta ignorado.

5
Deja que las cosas fluyan con calma, y crea lazos con cada uno de tus perros. Una vez que hayas presentado a tus perros con éxito, es tiempo que pongas en marcha tu hogar con varios perros estando tú siempre a cargo, no los perros. Puede sonar fácil, pero una vez que hay más de un perro, la mentalidad del grupo canino puede primar y pueden surgir en ellos la tendencia de ver a tu familia o a ti como alguien inferior en el grupo (a menudo con tu consentimiento de forma inconsciente a través de tu comportamiento y acciones). Y peor aún, muchas personas asumen que si tienen dos perros, se cuidarán entre ellos, por lo que dejan de lado la necesidad de mantener el control sobre cada perro y relacionarse con cada uno individualmente. La realidad es que necesitarás esforzarte mucho para entrenarlos y pasar tiempo con cada uno de los perros que tengas del mismo modo que lo hacías con el primero que llegó a tu hogar.

Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros





6
Prevén los cambios de dominio que hagan que los humanos estén por debajo de los perros. Empieza entrenando a tus perros y nota también cómo te comportas con ellos. Enseña a ambos perros a ser obedientes; si el perro que ya tenías está entrenado (que debería estarlo antes que traigas a otro perro), simplemente prueba su voluntad para obedecer y refuerza su entrenamiento si es necesario. Y entrena al otro perro bajo los mismos estándares que el perro que ya tenías. Haz que cada perro que tengas en tu hogar te trate como el líder y que sepan que cada persona de la familia que ingresa al hogar tiene mayor jerarquía que ellos. Si no lo haces, se pelearán entre ellos por tener la posición más alta e ignorarán tus órdenes.
  • Evita someterte a la voluntad de tus perros. Debes ser siempre el líder, o el miembro dominante del grupo. Permanece expectante a que cada uno de tus perros escuche y responda los comandos aprendidos en su entrenamiento de obediencia. Si tus perros no te escuchan, repite las bases del entrenamiento; es decir, dejar de lado los paseos, premios, juegos, etc. hasta que obedezcan los comandos que les das. Y no dejes que el perros pase a casa antes que tu, refuerza el entrenamiento del perro que empiece a hacerte eso.
  • Entrenar a varios perros requiere de aprender muchas cosas sobre el tema; investiga sobre los mejores enfoques que se adecúen a ti, y si es necesario, pide consejo a un entrenador de perros profesional. Un buen entrenamiento es fundamental para la armonía de un hogar con varios perros.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros

7
Trabaja en dejar que tus perros pasen tiempo juntos a solas. Es genial si se llevan bien desde el principio; sin embargo, puede tomar algún tiempo llegar a este punto, y si es así, considera separarlos mientras estés fuera, y poco a poco déjalos juntos cuando estés en casa, ve incrementando el tiempo hasta que llegue el momento en que puedas dejarlos juntos solos. La importancia de esto radica en que cuando estén solos en casa, lo mejor será que puedan mantenerse acompañados sin extrañar tu compañía o la de otro humano mientras estés fuera.
  • Entrenar a tu perro para usar una jaula puede ayudar al principio a entrenarlo para que se acostumbre a estar con otro perro. Mantenlos en la misma habitación, de modo que se puedan ver el uno al otro.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros

8
Conoce las señales de agresión. Investiga sobre el lenguaje corporal canino y podrás ser capaz de distinguir cuando simplemente estén jugando, cuando sea una pelea real, o cuando una pelea esté a punto de iniciarse. No es tan diferente a notar las señales cuando tu perro está a punto de saludarte. Sin embargo, si tus perros se llevan bien y ya están bien entrenados, es probable que sean pocas las ocasiones en que surjan agresiones entre ellos. Los momentos en los que debes estar alerta son: cuando están enfermos, cuando demuestren territorialidad por sus alimentos, cuando una perra está preñada o acaba de tener cachorros, cuando les vas a presentar a una nueva mascota, cuando hay nuevo bebe en la familia, y cualquier ocasión en la que todas las personas de la familia estén muy ocupadas como para pasar por lo menos un rato con los perros.
  • Ten cuidado cuando percibas mucho apego de uno de los perros por un objeto. Esto puede ocasionar fricción si el otro perro no se da cuenta que debe mantenerse alejado de ese objeto. La mayoría de perros entenderán el mensaje cuando haya gruñidos. Si se convierte en un problema real, retira el objeto cuando el perro territorial no esté mirandoImage result for Cómo vivir en un hogar con varios perros o usándolo.

9
Si notas señales de agresión al alimentarlos; haz que cada perro coma en su propio platito, con un espacio prudente entre ellos o incluso en jaulas o espacios separados. Alimentar a varios perros no debe convertirse en un campo de batalla. Asegúrate de que un perro no sea alimentado antes que otro, o que un perro sienta que no está comiendo lo que el otro sí come. Asegúrate de proporcionar a cada perro su propio plato y área, y aliméntalos al mismo tiempo. Alimentarlos en jaulas o en habitaciones separadas puede evitar cualquier conflicto provocado por la relación entre el perro dominante y el sumiso, en ocasiones, los humanos pueden querer que los perros "se amisten", lo que en términos de comportamiento canino no sucederá, e intentar juntarlos solo ocasionará que la situación empeore. Y cuando terminen de comer, retira la comida de modo que no exista la tentación de que un perro deambule alrededor del plato de comida del otro y comience la disputa.
  • En términos de "justicia", la cantidad no es un problema (ya que puede que tengas un perro que necesite más alimento que otro), pero que lo hagas al mismo tiempo es importante para que ambos perros se sientan tratados igual. Aunque estén en áreas separadas, su sentido del olfato les dirá cuando la comida ya haya sido servida.
  • Cuando les des huesos, dale a cada uno su propio hueso al mismo tiempo, y que sean buenos huesos, y si notas algún signo de agresividad a causa de un hueso, lleva a cada perro a distintas partes del jardín para evitar el perro dominante le robe el hueso al perro sumiso. Incluso si debes crear áreas separadas con mayas para que mastiquen sus huesos, haz algo para asegurar que ambos perros tengan uno.
  • Un plato de agua para todos los perros puede bastar si es suficientemente largo para la cantidad de perros que tienes,  pero si esto te preocupa, mejor ten un plato de agua para casa uno.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros


10Divide tu atención equitativamente. Si un perro siente que le das más afecto al otro, esto puede hacer que tengan una mala relación entre ellos o podría iniciar una pelea. Si traes un nuevo perro a casa, puedes sentirte tentado a pasar todo el día con él; pero recuerda que también tienes a tu otro perro. Lo importante es balancear tu atención individual con cada perro de forma equitativa. Esto reducirá el sentimiento de que necesitan competir por tu atención. 

 Una vez que se sientan más seguros al respecto, pasar tiempo jugando con ambos juntos, pasearlos juntos, y simplemente estar con ambos en el mismo lugar será más agradable para todos.
  • Toma en cuenta que el perro más sumiso puede darse por vencido cuando estés jugando con varios perros a la vez. Intenta prevenir esto dando al perro sumiso más oportunidades para atrapar la pelota, traerte la rama, etc., distrayendo al perro dominante con otra bola o rama, al mismo tiempo. Y asegúrate de jugar por separado con el perro sumiso en lugares donde el otro perro no lo vea.
  • Con respecto a la atención y justicia, cuidar a varios perros no es tan distinto a asegurar la justicia e igualdad entre hermanos humanos. Piensa sobre la justicia y sobre cómo minimizar las oportunidades de conflicto en un hogar con varios perros. Transmite este mensaje a todos los miembros de tu hogar que interactúen con ellos, de modo que el mismo nivel de conciencia se refleje en toda interacción.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros

11
Asegúrate de que cada perro tenga su propia área para dormir. Como con los platos de comida, las camas deben ser asignadas a cada perro. Deja en claro qué cama pertenece a cada perro y mantenlas en lugares distintos del área de dormir, de modo que no sientan que uno está encima del otro. Si no te agradan sus elecciones, deberás entrenarlos para que duerman en otro lugar. Y no te sorprendas si deciden dormir juntos; solo asegúrate de que haya suficiente espacio en la camita para ambos.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros



12
Diviértete en tu hogar de varios perros. 

Si siempre estás nervioso cuando tus perros interactúan, es más probable que surja una pelea porque perciben las emociones y miedos de su dueño ¡Mejor relájate y diviértete!
  • Mantén entretenidos a tus perros. Ten muchos juguetes de perro para ellos y remplázalos cuando ya no funcionen. Ten huesos de juguete, cuerdas, pelotas, etc. para que los usen cuando sea necesario. Si tus perros son de tamaños muy distintos, asegúrate de tener juguetes de acuerdo al tamaño de cada uno.
  • Ejercita a tus perros con regularidad. Esto liberará la energía retenida y además reducirá sus ganas de ladrar, hecho que tus vecinos no aprecian de un hogar con varios perros.
  • Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros
             CONSEJOS

  • Alimenta a cada perro según su edad y necesidades alimenticias. Esta es otra razón por la que tener lugares separados para que coman es tan importante; no querrás que tu perro mayor se coma la comida del cachorro cuando deba comer comida para perros adultos. Seguramente esto implicará más trabajo para ti, pero es parte de tener varios perros en tu hogar.
  • Si tus perros tienen necesidades diferentes en cuanto al cuidado de su pelo, asegúrate de compensar al perro que necesita menos tiempo para ser acicalado con solo acariciarlo y darle unos cuantos mimos más.
  • Un perro adulto puede ser perturbado por un cachorro juguetón; si adoptarás a un compañero para tu perro, considera elegir un perro adulto.
  • Lleva a castrar a tus perros. Esto ayudará a evitar los comportamientos dominantes y prevendrá que tengan crías.
  • Entrena a tus perros por separado, o por lo menos hasta que estén en un nivel en que un perro no distraiga al otro. De preferencia, el perro que ya tienes deberá estar ya entrenado antes que traigas a otro perro a tu hogar, a menos que vayas a traer dos o más cachorros al mismo tiempo.
Image result for Cómo vivir en un hogar con varios perros

ADVERTENCIAS
  • Solo porque un perro sea callado y tranquilo no significa que no quiera tanta atención y afecto como los más inquietos. Dales a ambos el mismo cariño y atención.
  • Si tus perros empiezan a pelearse, contacta un entrenador profesional. No querrás intentar detener su comportamiento agresivo tú mismo. Aprende cómo detener una pelea de perros de manera segura; investiga antes de tener a tu siguiente perro. Lo que podrías hacer en estos casos, es tirar una sábana sobre los perros cuando estén peleando haciendo que no sepan qué está sucediendo y así tener la oportunidad de separarlos.
  • Si tienes un perro en cello, considera mandarlo a castrar para prevenir las agresiones y cachorros no deseados. Los perros en celo pueden actuar de manera errática, agresiva, y recuera que las cosas pasan cuando no estás vigilando.
  • Si tus perros son pit bulls, compra un "rompedor de presas" (llamado también "break stick", una herramienta para abrir la mandíbula del pit bull cuando muerde a otro). Nunca utilices este artículo con otra raza.
  • Cuando un perro está sobreexitado, puede ponerse agresivo sin haberlo estado inicialmente. La hora de alimentarlo, cuando vuelves después de mucho tiempo, y cuando van a jugar pueden ser fuentes de alto estrés para algunos perros, así que ten cuidado cuando notes que el perro se emociona demasiado.


COSAS NECESARIAS.

  • Camas, platitos de comida, y juguetes para cada perro.
  • Zonas de dormir separadas o espacios para cada perro.
  • Correas o arneses para cada perro.
  • Áreas de juego y ejercicio apropiadas, cercadas tanto para mantener a los perros adentro como para separarlos si fuera necesario.
  • Lecciones de obediencia



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares